Consultas Públicas

Qué son y cómo se realizan las Consultas Públicas
Las consultas públicas son un procedimiento estructurado de la Administración Regional para recabar opiniones, propuestas y sugerencias de la ciudadanía.
Los órganos administrativos o entidades competentes que consideren oportuno abrir un proceso de participación ciudadana que contemple estas consultas publicarán en esta plataforma la versión inicial del proyecto de norma, plan, procedimiento o instrumento administrativo, junto con la documentación complementaria necesaria para su comprensión y evaluación.
A continuación se describe en una infografía el proceso y se listan todas las consultas publicadas, indicándose el estado y la tipología:

Participación
La ciudadanía expresa su opinión y realiza sugerencias y propuestas a la iniciativa del Gobierno, a través de un cuestionario accesible normalmente por Internet.

Resultado
Una vez cerrado el cuestionario en línea, se elabora y difunde un Informe de Aportaciones Ciudadanas, que recoge las opiniones y propuestas de las personas y entidades que han participado en la consulta.

Decisión
Las aportaciones ciudadanas son valoradas y se someten a decisión del órgano directivo responsable, que indicará las propuestas estimadas o no estimadas, en su caso, en un Informe Razonado de Decisión que se publica en esta Plataforma.
Consultas públicas activas

Necesidades formativas en el ámbito de la Juventud y la Educación en el Tiempo Libre
Abierto a participación
Fecha Inicio: 17-12-2020
Consulta pública sobre esta iniciativa
Manual de buenas prácticas contra la okupación de viviendas y protocolo de detección temprana
Fecha Inicio: 20-11-2020 Fecha Fin: 21-12-2020
Consulta pública sobre esta iniciativa de la Administración regional
FASE DE CONSULTA - Anteproyecto normativo por el que se regulan los servicios de promoción de la autonomía personal de la Región de Murcia
Fecha Inicio: 01-01-2019
Se activa un cuestionario en línea abierto dirigido a la ciudadanía en general y la sociedad civil organizada, con la finalidad de recabar su opinión y aportcaciones al primer borrador de esta normativa.
- Fechas previstas de la consulta: octubre de 2018.
- Resultados documentales: Se elabora y publica un Informe de Aportaciones Ciudadanas, que recoge las aportaciones obtenidas en la consulta, y un Informe Razonado de Decisión, en el que el centro directivo responsable en la materia da cuenta de las propuestas estimadas o desestimadas, en su caso, en esta fase.
Con las aportaciones estimadas se prepara un segundo borrador de la norma.